Seis residentes de un centro para ancianos murieron y más de 80 fueron hospitalizados tras el incendio del edificio en la madrugada del viernes en Milán, en el norte de Italia.

El fuego se declaró poco antes de las 01H20 locales (23H20 GMT del jueves) en una residencia para ancianos, con 167 personas mayores, de un barrio popular del centro de la capital lombarda.

“Seis personas murieron y muchas otras, intoxicadas (por el humo), fueron hospitalizadas. Los bomberos salvaron a decenas de residentes”, indicaron los bomberos en un tuit.

Los seis fallecidos tenían entre 69 y 97 años, según el diario Il Corriere della Sera.

“Entre el humo y los problemas para desplazarse de las personas mayores, ha sido un momento realmente complicado”, explicó a la televisión Local Team el jefe de los bomberos de Milán, Nicola Micele.

Un fotógrafo de la AFP vio cómo evacuaban dos cadáveres en camillas. Miembros de la policía técnica y científica inspeccionaban el lugar.

Una decena de ambulancias, vehículos de bomberos y un furgón funerario estaban estacionados cerca del edificio.

El alcalde de la ciudad, Giuseppe Sala, se desplazó al lugar del siniestro. “Se cree que el incendio comenzó en una habitación en la que murieron carbonizadas dos residentes”, dijo.

Los otros fallecidos, un hombre y tres mujeres, perecieron por inhalación de humo tóxico.

Un responsable de los bomberos, Carlo Cardinali, precisóo a la AFP que 81 personas estaban hospitalizadas, dos de ellas en estado grave.

“Todavía no conocemos las causas del incendio”, añadió.

 

– “En silla de ruedas” –

 

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó “toda su solidaridad con las personas implicadas en el incendio” y transmitió su “sincero pésame a las familias de las víctimas”, en un mensaje en Twitter.

Unas 170 personas fueron evacuadas por los servicios de emergencia, que las sacaban “en sus brazos, una tras otra”, explicó a los periodistas el alcalde de Milán.

Los servicios municipales están buscando soluciones para reubicar en otras residencias a las decenas de personas evacuadas.

“Vimos a ancianos protegerse la cara con trapos mojados, y luego fueron evacuados, algunos en sillas de ruedas, otros en andadores”, contó a la agencia ANSA una vecina, Lucia, que se despertó en la noche con las sirenas.

El centro, de tres pisos, construido en 1920, es una estructura comunal gestionada “desde hace años por un contratista privado”, dijo el edil.

En el vivían personas mayores con varios niveles de dependencia, pero que no requerían cuidados hospitalarios.

El operador privado Proges es una cooperativa que emplea a 3.500 personas en 300 establecimientos en Italia.

Esta residencia de Milán sufrió un duro impacto durante la primera ola de la pandemia de covid en la primavera de 2020, con 53 personas fallecidas, según apunta el diario Il Corriere della Sera.

     

LAGA UN KOMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here